Forever young
FOREVER YOUNG, la exitosa comedia musical originada en
Noruega y sensación de esta temporada en España, llega ahora a Buenos Aires, en
versión adaptada por los catalanes de Tricicle y en co-producción de Pablo
Kompel y Sebastián Blutrach.
Crítica
Posiblemente si a alguien lo invitan a ver una obra de
teatro que transcurre en un geriátrico, donde los protagonistas son 6 viejitos,
los cuales – en el medio de su rutina diaria – recuerdan aquellos momentos en
los que eran felices, uno tranquilamente podría pensar que cualquier otro plan,
antes que ver un espectáculo ¨bajón¨ sería mejor idea… pero precisamente donde
cualquier otra pieza podría caer en un lugar melancólico y dramático con esa
misma temática, Forever Young es un espectáculo novedoso, sencillo - desde su
línea narrativa - pero con una vitalidad, humor y emoción que lo vuelve
altamente disfrutable desde su inicio.
Con una impronta muy particular, este musical proveniente de
Noruega – donde se estreno en 2010 – y que fue llevado a España por la Compañía
de humor Tricicle, muestra un día en la vida de seis viejitos, quienes
actualmente (el año 2050) se encuentran pasando sus días en un geriátrico para
artistas. Ese grupo integrado por quienes fueron: una niña prodigio, su esposo
– actor de repertorio de texto clásico -
un rockero, una actriz que tuvo una fugaz fama mediática, y un actor de
variedades, ellos encontrarán, como una forma de combatir la rutina, que al
recordar distintas vivencias del pasado, algo de ese espíritu los vuelve a
tomar, sintiéndose, jóvenes nuevamente. Es así, que se desarrollan distintas
secuencias, en donde se entonarán canciones clásicas de los 70, 80 y 90, pero
prevaleciendo siempre, la música nacional.
Daniel Casablanca, se vuelve uno de los eslabones
fundamentales en este espectáculo, gracias a su visión y precisión a la hora de
realizar la puesta en escena, ya que el humor esta cuidadosamente trabajado, y
en donde todos los elementos que entran en juego en esta pieza, se relacionan
de una manera armónica. Elizabeth de Chapearouge es la encargada de la difícil
dirección coreográfica, y sale aireosa, gracias a un inteligente planteo, en
donde (como debe ser) los movimientos están siempre al servicio de la
narrativa, y de los personajes.
Pero así como la dirección de Casablanca es precisa, el
trabajo interpretativo de los siete actores es excelente, realizan una tarea
homogénea y coral, donde nadie está por encima del otro, y a su vez, en donde
todos logran destacarse. Hay un trabajo de una gran riqueza, ya que cada uno
logra encontrar elementos que hacen que su personaje sea particular, sin nunca
caer, en ningún estereotipo. Los viejitos que interpretan Omar Calicchio,
Melania Lenoir, Martin Ruiz, Ivanna Rossi, Germán Tripel y Gaby Goldman, son
adorables, así como desopilante, la contrafigura – la enfermera - que encarna
Gimena Riestra.
Uno de los elementos que hace más rico este espectáculo, es
la doble versión/adaptación, que se realizó del mismo, en primer lugar, se toma
la versión realizada por los Catalanes del Tricicle, a la cual se reversionó
para adaptar mejor a nuestro país, vale destacar la tarea hecha en dicha
materia, por Pablo Kompel, Sebastián Blutrach (ambos a su vez productores de la
pieza) y Daniel Casablanca, logrando que la obra pareciese escrita en nuestro
país. Ligado a ésto, sin lugar a duda, el trabajo de Gaby Goldman en la
dirección musical - de altísimo nivel – y en la búsqueda de canciones propias
de nuestra historia, fue un factor fundamental, e imprescindible, para terminar
de dar forma, a la presente versión de este espectáculo.
Forever Young es un espectáculo que emociona y divierte a la
vez. Una obra que nos habla que hay una sola vida, donde no tenemos ensayos,
por lo cual, hay que disfrutar cada minuto, para que al envejecer, pueda ser
una fiesta. Algo de lo cual, esta obra, parece saber muy bien, lo que es, ya
que así, como se la vive.
Martin
Dichiera
martin(a)geoteatral.com.ar
Smells like teen spirit. Divertido espectáculo musical dirigido por Daniel
Casablanca, interpretado por 6 destacados artistas: Omar Calicchio, Gimena
Riestra, Martin Ruiz, Melania Lenoir, German Tripel, Gaby Goldman e Ivanna
Rossi. Critica Martin Dichiera