Mostrando entradas con la etiqueta *****Un tranvía llamado deseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *****Un tranvía llamado deseo. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de octubre de 2011

Un tranvía llamado Deseo

Ballet Contemporáneo


En la escena final de Un tranvía llamado Deseo de Tennessee Williams, Blanche Dubois, protagonista de la obra, es llevada a un hospital para enfermos mentales.

Ese momento es el punto de partida de esta versión coreográfica. Los acontecimientos más importantes de la vida de Blanche son recreados a través de sucesivos flashbacks,
 
cuando ya todo ha ocurrido y sólo quedan jirones deshilvanados de su memoria. Es una historia hecha de retazos, como Blanche misma, presentada como una personalidad escindida,

a través de la multiplicación en escena de varias Blanches que se mezclan y se confunden.

La obra revive en forma constante y obsesiva los nudos desencadenantes de la progresiva crisis de Blanche: el suicidio de su marido, la imposible convivencia con su hermana y el marido de ésta, la relación con Mitch –de quien recibe afecto y confianza– y, sobre todo, el permanente enfrentamiento con su cuñado Stanley Kowalski.

Blanche y Stanley, dos personajes que al mismo tiempo se atraen y se rechazan, no representan sólo dos mundos y dos culturas muy diferentes. Son también paradigmas de dos épocas que se enfrentan con una total imposibilidad de mutua comprensión.



Duración: 75 minutos

Ficha técnico artística

Intérpretes: Victoria Balanza, Nicolás Berrueta, Nira Bravo, Melisa Buchelli, Facundo Bustamante, Carolina Capriati, Matías de Cruz, Flavia Dilorenzo, Lautaro Dolz, Laura Higa, Theo Kiyoyuki Yano, Matías Mancilla, Gerardo Marturano, Alexis Mirenda, Sergio Muzzio, Leonardo Otárola, Silvina Pérez, Diego Poblete, María Eva Prediger, Rubén Rodríguez, Andrés Rosso, Sol Rourich, Ivana Santaella, Agostina Scarafia, Sofía Sciaratta, Vanesa Turelli, Ivana Villada, Margarita Wolf
Vestuario: Carlos Gallardo
Escenografía: Carlos Gallardo
Iluminación: José Luis Fioruccio
Música: Bela Bartók
Banda de sonido: Edgardo Rudnitzky
Asistencia coreográfica: Miguel Ángel Elías, Elizabeth Rodríguez
Coreografía: Mauricio Wainrot
Dirección: Mauricio Wainrot

sábado, 23 de julio de 2011

Un tranvía llamado deseo

Un tranvía llamado deseo
De Tennessee Williams
 
Un tranvía llamado deseo es un clásico del teatro norteamericano. Estrenada en Broadway en 1947, dirigida por Elia Kazan y protagonizada por Marlon Brando y Jessica Tandy, la producción ganó dos Premios Tony y el Premio a la Mejor Obra del New York Drama Critics Circle, además del Premio Pulitzer en 1948.

En 1951, Elia Kazan decide dirigir la versión cinematográfica, protagonizada esta vez por Marlon Brando y Vivien Leigh, la cual se hizo acreedora de 4 Premios Oscar, 3 Golden Globes, 1 BAFTA y 1 Copa Volpi del Festival Internacional de Cine de Venecia.

Es una de las obras teatrales más representadas alrededor del mundo y premiadas de la historia y ha sido interpretada por actores internacionalmente reconocidos como Cate Blanchett, Rachel Weisz, Jessica Lange, Anthony Quinn y Glenn Close, entre otros.
 
Sinopsis

Blanche Dubois llega inesperadamente a la casa de su hermana Stella en la cuidad. Su actitud remilgada y arrogante crea desconfianza en su cuñado Stanley, un rudo obrero de origen inmigrante, cuya personalidad atrae y repele a Blanche con la misma fuerza. Mientras Blanche se deja fascinar por este nuevo mundo, la determinación brutal de Stanley por develar sus secretos la llevarán a retirarse aún más de la realidad hacia un mundo ilusorio.

 

Ficha técnico artística

Autoría: Tennessee Williams
Adaptación: Daniel Veronese
Actuan: Guillermo Aragones, Guillermo Arengo, Paola Barrientos, Guido Botto Fiora, Beatriz Dellacasa, Paula Ituriza, Gonzalo Martínez, Diego Peretti, Martín Policastro, Erica Rivas
Diseño de vestuario: Gabriela Pietranera
Diseño de escenografía: Jorge Ferrari
Diseño de luces: Eli Sirlin
Asistencia de dirección: Romina Lugano, Sebastián Mallo
Promoción teatral: Tammy Piaskowski
Producción técnica: Andrea Czarny
Producción ejecutiva: veronica elizalde, Daniel Grinbank
Dirección: Daniel Veronese
 
TEATRO APOLO (EX LORANGE)